SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Realizamos el diseño del Sistema de Gestión según el nivel de riesgo aplicable y sector económico, lo implementamos y ejecutamos desde cero, dando a nuestros clientes la tranquilidad de estar alineados a la normativa Legal vigente y nuestra asesoría y acompañamiento en todo el proceso.

WhatsApp Image 2024-05-13 at 17.19.08 (5)

*La Ley 29783 tiene como propósito promover una cultura de prevención de riesgos laborales estableciendo el deber y cumplimiento a las Empresas en participación con sus stakeholders. Considera que todas las empresas de todos los sectores deben cumplir con la “Implementación y actualización del Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo”

IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Nuestro equipo de ingenieros especialistas realizarán la Implementación y ejecución del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, según el tipo de sector Económico y nivel de riesgo de su actividad, alineados a la normativa legal vigente creando una cultura de seguridad en la Empresa.

  • Diagnóstico de línea base.
  • Implementación de Sistemas de Gestión en SST y SO.
  • Elaboración de política SST y objetivos de la empresa.
  • Formación del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo.
  • Elaboración del Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo.
  • Elaboración de Plan y Programa anual de Seguridad y Salud.
  • Elaboración de Programa anual de capacitaciones incluidas las
    capacitaciones ley relacionada a las actividades de la empresa.
  • Elaboración de procedimientos de Seguridad y Salud Ocupacional
  • Elaboración de Mapas de Riesgos, rutas de evacuación
  • Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y Controles (IPERC).
  • Elaboración de matriz de requisitos legales.
  • Formación y entrenamiento de brigadas de emergencia.
  • Desarrollo y Evaluación de Simulacros de Emergencia, otros.

CERTIFICADO ITSE - LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO

Nos encargamos de la elaboración del Expediente técnico que se presenta en la Municipalidad para obtener el certificado ITSE- (Informe Técnico de Seguridad en Edificaciones antes denominado Indeci), paso previo a obtener la licencia de funcionamiento. Asimismo, realizamos el acompañamiento durante la inspección con la Municipalidad del distrito hasta la obtención del Certificado.

  • Visita técnica a las instalaciones de la empresa.
  • Evaluación de proceso y/o actividades de la empresa.
  • Evaluación de estructuras e instalaciones eléctricas.
  • Evaluación en las medidas de control de seguridad
  • Recomendar plan de acción para levantamiento de observación.
  • Ingreso de expediente a la municipalidad.
  • Acompañamiento durante la inspección con la municipalidad hasta la obtención del certificado.

PLAN DE EMERGENCIAS Y BRIGADAS

Elaboramos y actualizamos el Plan de Emergencias y de acción ante un evento o emergencia a fin de poder cumplir con los requisitos que exige la ley y mantener optimas condiciones de seguridad favorables y así minimizar daños personales, materiales y al medio ambiente.

  • Diseño e implementación del Plan.
  • Formación y entrenamiento de Brigadas de emergencia.
  • Simulacros.
  • Planos de evacuación y equipos de emergencia.
  • Protección de riesgos naturales.
  • Recomendaciones y acciones correctivas.

ELABORACIÓN DE PLAN Y PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Elaboramos el Plan y programa de seguridad y salud en el trabajo para poder planificar, elaborar e implementar actividades de seguridad relacionadas a la empresa durante el año entrante. El plan debe ser realizado cada año y debe ser presentado al inicio del año en curso, revisado y aprobado por el comité de seguridad y Gerencia.

  • Elaboración del documento Plan Anual de seguridad y salud en el trabajo.
  • Formación del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo.
  • Elaboración del Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo.
  • Elaboración de Plan y Programa de Salud ocupacional.
  • Cronograma de monitoreos ocupacionales
  • Actualización de la identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y Controles (IPERC).
  • Cronograma de Capacitaciones Ley.
  • Recomendaciones por Puesto de Trabajo
  • Visita física a Empresa.
  • Acciones correctivas.

OUTSOURCING EN SST

Proveemos a las empresas de personal de la salud: Enfermeros y Médicos Ocupacionales. Así como también de Ingenieros Especialistas en SST , calidad y medio ambiente.

  • Diseño y mantenimiento del SGSST alineado a la Ley 29783 y sus modificatorias.
  • Cumplir con las actividades que se encuentran dentro del Programa anual de SST.
  • Asesoría, actualización y/o implementación de IPERC por puesto de trabajo.
  • Participar en las reuniones de SST.
  • Asesoría en la investigación de incidentes laborales.
  • Capacitaciones de SST.
  • Elaboración de programa y plan anual de SST.
  • Realizar los indicadores SST.
  • Otras actividades relacionadas al PASSO implementado.

CAPACITACIONES LEY

Nos encargamos de capacitar a tu personal, según La ley 29783 que establece que los Empleados de una organización deben acceder a 4 capacitaciones mínimas en el año y es responsabilidad del Empleador brindar las facilidades para el cumplimiento. Los cursos que se les brindan a los trabajadores está en función a los riesgo del puesto y ambiente de trabajo (según el art. 27 del DS 005-2012-TR).

  • Capacitaciones in-house o virtuales según disponibilidad del Cliente.
  • Evaluación de la capacitación.
  • Temas a elegir por el Cliente en temas de SST, Salud ocupacional, brigadas de emergencia, gestión, seguridad en general orientadas a las actividades que realiza la empresa.
  • Certificado de participación.
  • Especialista en el tema.

ELABORACIÓN MATRIZ IPERC

Elaboramos y/o actualizamos La Matriz IPERC (Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y Medidas de Control) cumpliendo la estructura que pide la normativa legal vigente para la correcta identificación de peligros y evaluar los riesgos asociados a los procesos de cualquier organización así como los controles vinculados a cada actividad de la empresa.

  • Identificación de peligros.
  • Evaluación del riesgo.
  • Valoración del IPERC.
  • Adopción de medidas de control.
  • Revaloración del nivel de riesgo.
0
    0
    Carrito Cotizador
    Tu carrito esta vacíoVolver a la tienda